
Bootcamp de Ciberseguridad
Online Part-Time
Part-time | 24 semanas | 25 horas semanales
Asistencia online
Apto para principiantes y avanzados
¿Estás listo para llevar tu carrera al próximo nivel en Ciberseguridad?
Único bootcamp bajo estándares internacionales con una formación completa que te prepara para las certificaciones más demandadas.

¡No te pierdas esta oportunidad!
Aprovecha el descuento limitado de lanzamiento y embarca tu camino profesional con el bootcamp de Ciberseguridad.
Requisitos
Computador para uso personal con conexión estable a internet para que nada interrumpa tu estudio, además de audífonos y micrófono para una mejor experiencia con tus instructores.
Desglose de horas de entrenamiento por semana
- Horas totales por semana: 25
- 6 horas de clases sincrónicas con un instructor
- 6 horas de clases con ayudante
- 6 horas de apoyo remoto vía chat
- 7 horas de dedicación extra del alumno para estudio.
¿Listo para Aprender?
Descarga el Paquete
Del Curso de Ciberseguridad
✔ Descripción General
✔ Contenidos del Bootcamp
✔ Aprendizajes

La Ciberseguridad es un Campo en Demanda
La importancia de la ciberseguridad no se puede exagerar hoy en día, lo que lo convierte en un buen momento para inscribirte en un bootcamp de ciberseguridad.
A medida que crece nuestra dependencia de la tecnología, surge la necesidad de proteger y defender las redes y los datos contra filtraciones, robos y ataques. La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU indica que se prevé que el empleo de Analista de Seguridad de la Información crezca un 35% entre 2021 y 2031. En resumen, la Ciberseguridad está en demanda.
Después de completar el bootcamp de Ciberseguridad de Coding Dojo, los estudiantes estarán listos para la misión de identificar, evaluar, informar y mitigar los riesgos de seguridad de la tecnología y la información.

✔ Obtén experiencia práctica con una serie de herramientas populares como Wireshark, Kali Linux, Metasploit y más dentro de un entorno dedicado
✔ Aprende habilidades aplicables a certificaciones como CompTIA Security+, CySA+, Network+, Linux+, Server+, Cloud+ y Certified Ethical Hacker (CEH).
✔ Beneficiate del plan completo de Servicios Laborales que te ayudarán a prepararte para el éxito mientras trabajas para cambiar de trayectoria profesional o mejorar tu puesto actual.
✔ Estudia las últimas implementaciones en el mundo real de las prácticas de gestión de la ciberseguridad, incluidas las tácticas defensivas y ofensivas, el Framework de Ciberseguridad del NIST y la gestión de eventos e incidentes.
Qué dicen nuestros Alumnos
Ya no tienes que invertir 5 años en una universidad para graduarte y ver que estás desactualizado. Eso es gracias a los bootcamps.
– Noris Infante
Graduada de Coding Dojo Latam
Coding Dojo se adaptaba a lo que necesitaba y ahora para mí, ha sido una de las meiores inversiones que tomado en mucho tiempo.
– Ernesto Orozco
Graduado de Coding Dojo Latam
Coding Dojo te abre puertas a otros lugares, tanto en Latinoamérica como en otras partes del mundo.
– Jonathan Quevedo
Graduado de Coding Dojo Latam
¿Por qué nosotros?
Nuestra Diferencia
Al completar el programa de Ciberseguridad de Coding Dojo, te destacarás de otros graduados de bootcamps y estarás listo para una carrera desafiante y gratificante desde el primer día.
Obten una ventaja táctica preparándote para el examen de certificación CySA+
La Ciberseguridad es un campo altamente estandarizado con una variedad de certificaciones. CompTIA Security+ es el estándar del bootcamp, pero lo llevamos más allá: agregamos material para ayudarte a prepararte para la certificación CySA+.
*Coding Dojo no puede garantizar que los graduados de este programa sean elegibles para tomar exámenes de certificación de terceros. Los requisitos de certificación para realizar y aprobar estos exámenes están controlados por entidades externas y están sujetos a cambios sin previo aviso a Coding Dojo.
Extensa formación práctica
Nuestro bootcamp de Ciberseguridad ofrece una extensa experiencia ofensiva y defensiva dentro de nuestra zona de pruebas. Cerca del final del curso, hasta el 75% de tu tiempo lo dedicarás a los laboratorios, atacando y defendiéndote unos contra otros en Capturar la bandera y otros ejercicios. Los graduados están listos para la misión con una perspectiva informada sobre ciberseguridad y dispuestos para comenzar a trabajar.
No requerimos experiencia previa
A diferencia de otros bootcamps que requieren experiencia laboral en TI o un campo relacionado o un título de 4 años, reconocemos que muchos ciberprofesionales son autodidactas.
Curriculum
Descripción General del Currículum
Desde ayudarte a estudiar hasta prepararte para las certificaciones CompTIA Security+ y CySA+ y más allá, nuestro programa de Ciberseguridad enseña a los estudiantes habilidades críticas para ayudar en la identificación, evaluación, informe y mitigación de los riesgos de la tecnología y la seguridad de la información. Este programa de nivel profesional brinda información, estrategias y tácticas para identificar y administrar las vulnerabilidades de los sistemas de información, crear defensas efectivas, medidas preventivas e implementar medidas contra los atacantes.
PREBOOTCAMP:
Semanas -2-0
El prebootcamp cubrirá el horario, las expectativas del stack y los requisitos de graduación del programa. También revisarás algunos recursos básicos de ciberseguridad y completarás lecturas y tareas para familiarizarte con los frameworks y fundamentos de la ciberseguridad. Finalmente, tendrás tu máquina virtual (VM) en funcionamiento.
Módulo 1: Core
Semanas 1-8
En el módulo principal, desarrollarás conocimientos básicos en áreas clave de ciberseguridad. Este módulo cubre tanto el hardware como el software, la configuración de múltiples sistemas operativos, la comprensión de la arquitectura de la red y los principios básicos para identificar vulnerabilidades y riesgos.
Lo que aprenderás:
- Conceptos básicos de ciberseguridad que incluyen: Controles, Frameworks, Benchmarks, Máquinas Virtuales, Amenazas, Vulnerabilidades, Defensas, Software Seguro, Pruebas, Criptografía
- Cómo construir una máquina Kali Linux mientras aprendes sobre redes y seguridad de datos
- Configuraciones de red y seguridad de datos, incluido el diseño de red, configuración de firewall, control de acceso
- Virus y Ransomware, detección de intrusos, herramientas útiles, introducción a los sistemas integrados (de control), secure shell, seguridad móvil y endpoint
- Máquinas virtuales, código malicioso, recuperación ante desastres y Powershell
- Identificación y respuesta a incidentes, elementos técnicos y legales de la ciencia forense
- Descubre cómo la resiliencia, la automatización y las copias de seguridad brindan una protección esencial y fundamental
- Comienza a entender cómo es una carrera en ciberseguridad
Experiencia práctica:
- Configuración de VM
- Direcciones de Windows y Mac
- Configuración de la red
- Escaneo de redes
- Rastreo de paquetes
- Instalación de Nessus
- Descifrado de contraseñas
- ACL básico
- Configuración del Firewall Kali
- Diseño de red segura
- Instalación de Snort
- SSH
- Protección Endpoint
- Código malicioso
- Seguridad PowerShell
- Configuración de un sistema de detección de intrusos
- Respuesta al incidente
- Forense digital
Módulo 2: INTERMEDIO
Semanas 9-16
Al completar este módulo, los estudiantes podrán demostrar a sus posibles empleadores las habilidades básicas de seguridad necesarias para instalar y configurar sistemas para proteger aplicaciones, redes y dispositivos; realizar análisis de amenazas y responder con técnicas de mitigación apropiadas; participar en actividades de mitigación de riesgos; y operar con conocimiento de las políticas y regulaciones aplicables.
Lo que aprenderás:
- Comprender roles y responsabilidades, controles de seguridad, indicadores de compromiso, comprensión de amenazas, herramientas de ataque y monitoreo de redes
- Protege las redes, monitorea y analiza varios servicios en busca de signos de compromiso, ejecuta scripts, comprende y usa SIEM (Información de seguridad y gestión de eventos)
- Examina las herramientas y técnicas forenses, profundizando en los indicadores de compromiso, comprendiendo la detección y la contención, aprendiendo la recopilación de evidencia digital, comprendiendo frameworks, políticas y procedimientos, explorando el movimiento lateral y pivote del atacante
- Aprende la respuesta a incidentes intermedios, así como la recuperación efectiva
- Cómo realizar un análisis de riesgos y una evaluación de la vulnerabilidad
- Entender la normativa en ciberseguridad
- Aprende los controles técnicos y no técnicos, la relación entre seguridad y privacidad, y cómo configurar y analizar los permisos para compartir
- Aprende tecnologías en la nube y cómo proteger tus soluciones basadas en la nube con OWASP
Experiencia práctica:
- Investigación del IoC
- Asignación de grupos de red
- Análisis de Wireshark
- Análisis de registro
- Registros de seguridad de Windows
- Análisis de encabezados de correo electrónico
- Asignación de grupo SIEM
- Recolección de evidencia digital
- Redacción de respuesta a incidentes
- Gestión de riesgos
- Formato Nmap
- Seguridad de credenciales
- Wireshark
- Asignación de investigación (Reglamentos)
- Auditoría de Linux
- Configuración y análisis de permisos compartidos
- Investigación OWASP
- Evaluación web
Módulo 3: PROFESIONAL
Semanas 17-24
Para el final del programa, los estudiantes podrán configurar y aplicar inteligencia de amenazas, realizar evaluaciones y mitigación de vulnerabilidades, investigar datos para proporcionar un monitoreo de seguridad continuo, analizar posibles indicadores de compromiso, aplicar protocolos de respuesta a incidentes en apoyo de la mitigación de riesgos y realizar cazas básicas de amenazas. Terminarás tu bootcamp con tu segundo examen de cinturón y recibirás los cupones para tus exámenes CompTIA Security+ y CySA+.
Lo que aprenderás:
- Discutir la ética del hacking
- Pruebas de penetración, Metasploitable2 y Eternal Blue
- Comprender las capacidades subyacentes de los motores de búsqueda, WHOIS, DNS, nmap, dirbuster y gobuster, nikto, ingeniería social, escáneres especializados, enumeración SNB
- Caza proactiva de amenazas
- Inclusión de archivos locales y remotos, técnicas y defensas de inyección SQL, hacking y prueba de dispositivos móviles
- Contrarrestar y crear un ataque de desbordamiento de buffer
- Aumenta tus conocimientos sobre malware con técnicas y herramientas avanzadas
- Eleva los privilegios para aprovechar completamente las plataformas, monitorear la red o acceder a otros sistemas durante un ataque
- Aprende varias fuentes de exploits y cómo usarlas, incluidos los ataques de contraseña
Experiencia práctica:
- Metasploitable3 y Good Gone Bad
- Eternal Blue
- Asignación de huellas
- Escáneres especializados
- Enumeración SMB
- Escaneo de vulnerabilidades 1 de 2
- Escaneo de vulnerabilidades 2
- Configuración de BurpSuite
- LFI/RFI
- Inyección SQL
- BOF de ventanas
- Análisis de resultados de herramientas de evaluación de aplicaciones web
- Análisis de malware
- Linux Privesc
- Windows Privesc
- ¿Cuántas Shells?
- Ataques de contraseña
¡Graduación!
Semana 24
¡Sigue tu camino! A estas alturas ya tienes la experiencia práctica, el conocimiento y el apoyo del servicio profesional para comenzar a enviar esas postulaciones a empleos. Continúa aprovechando al equipo de Servicios Laborales y a tus compañeros graduados mientras programas y realizas tus exámenes CompTIA Security+ y CySA+. Armado con estas certificaciones, estarás bien encaminado hacia una carrera exitosa en ciberseguridad.
Cómo inscribirte
¿Estás listo para seguir una carrera profesional desafiante y gratificante en ciberseguridad?
Postular al programa de ciberseguridad part-time online de Coding Dojo es simple:
1
Explora
Agenda una llamada con el equipo de Admisión para obtener respuestas rápidas sobre el bootcamp.
2
Postula
¿Listo para inscribirte? Continúa tu proceso o agenda una reunión de Admisión con nuestro equipo y elige la fecha de inicio que más te acomode.
3
Entrevista
Asegúrate de que estás listo para los desafíos del programa a través de la asesoría que te brindaremos. Se te comunicará el resultado de la entrevista en 1-2 días hábiles.
4
Deposita para asegurar tu cupo
Si eres aceptado, envía tu depósito para asegurar oficialmente tu asiento y obtener acceso a los materiales de preparación para el bootcamp.
Inscríbete hoy

Preguntas frecuentes
¿Qué es la Ciberseguridad?
La Ciberseguridad es un sector tecnológico de rápido crecimiento y de gran importancia. Implica la creación de redes, políticas y tecnologías que ayuden a proteger los sistemas y la información de la empresa, incluida la información del usuario. Más allá de la creación y la arquitectura, la ciberseguridad también implica el monitoreo y la mejora frecuente de los sistemas de seguridad.
¿Por qué la Ciberseguridad es Importante?
A medida que más (o toda) la información se almacena digitalmente, más personas intentarán aprovecharse de eso y adquirirla. En comparación con la mayoría de los trabajos tecnológicos, la ciberseguridad aún se encuentra en su relativa infancia, lo que significa que las tecnologías tienen mucho espacio para mejorar y las empresas necesitan tanta seguridad como sea posible.
¿Qué tan difícil es aprender Ciberseguridad?
Si bien hay mucho que aprender al estudiar ciberseguridad, es un tema muy amigable para principiantes. Una vez que tengas una base sólida, podrás descubrir qué aspectos de la ciberseguridad te atraen más.
¿La Ciberseguridad requiere Programación?
Al principio, no. Puedes graduarte de nuestro bootcamp sin conocimientos de programación. Sin embargo, ser un programador competente es muy útil a medida que avanzas en tu carrera de ciberseguridad.
¿Necesito tener Experiencia en Ciberseguridad antes de Inscribirme?
¡No! Nuestro bootcamp de ciberseguridad es apto para principiantes y conocedores. Todos los estudiantes reciben dos semanas de trabajo previo al programa que te pondrán al día sobre ciberseguridad antes de que comiencen las clases.
¿A qué Certificaciones de Ciberseguridad puedo postular después del Bootcamp?
Después de la graduación, puedes prepararte para tomar la certificación de ciberseguridad de nivel bootcamp, CompTIA Security+. Más allá de eso, también puedes prepararte para la certificación CySA+, que puede ayudarte a buscar un puesto de nivel de entrada.
¿Vale la pena un Bootcamp de Ciberseguridad?
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU, se prevé que la ciberseguridad sea el trabajo tecnológico de más rápido crecimiento en la próxima década.
¿Cuánto tiempo lleva Aprender Ciberseguridad?
Nuestro bootcamp online de ciberseguridad dura 24 semanas con la expectativa de que pases 25 horas por semana aprendiendo. También hay dos semanas de trabajo previo al programa que te prepararán para el éxito desde el primer día.

+10
años perfeccionando el plan de estudios
+13000
graduados en todo el mundo
96%
colocación laboral a 6 meses del bootcamp
Sitios de interés

Envíanos un correo a contacto@codingdojo.la